Por encima de lo que digamos de nosotros y nosotras mismas, somos lo que somos, lo que viene a decir que la CGT no es más que la suma de éste, de aquélla, del otro, ... y de ti mismo, si te animas. Desde luego que hay otra manera de hacer las cosas, y a ella te invitamos a sumarte.

Mostrando entradas con la etiqueta Privatizaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Privatizaciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de junio de 2016

Manifestación en defensa de los Servicios Públicos - El 18 de junio tod@s a Madrid

Desde la CGT en las comarcas manchegas estamos organizándonos para participar el 18 en la manifestación. Aunque está convocada (comunicada conforme a ley) por nuestra organización, no la consideramos sólo nuestra, sino de todos aquellos colectivos y personas que deseen expresar su rechazo al desmantelamiento, privatización y liquidación de LO PÚBLICO. 
Si quieres venir con nosotras, puedes ponerte en contacto a través de los correos y/o teléfonos que aparecen en esta página.
COMUNICADO del Secretariado Permanente del Comité Confederal de la CGT
La CGT llama a todas las personas, al Sindicalismo de clase alternativo, a las Mareas ciudadanas, a l@s estudiantes, a los colectivos y movimientos sociales y a la clase trabajadora en general, a participar en la Manifestación estatal que hemos convocado para el día 18 de Junio en Madrid, a las 12 horas, desde Cibeles hasta la Plaza de España, para defender los Servicios Públicos, lo que es Común para todos y todas, lo que no podemos dejar que se mercantilice porque son servicios básicos para la vida de las personas.
Estamos hablando de derechos básicos, esenciales para vivir dignamente:la Sanidad, la Educación, el Agua, las Energías, las Pensiones, los Cuidados, la Vivienda, los Transportes y las Comunicaciones, la Cultura, las Prestaciones por Desempleo, el cuidado del Medio Ambiente, la Limpieza de las ciudades y la Conservación de sus jardines y parques, las Emergencias, el acceso a la Justicia…
Sabemos que estos Derechos, si no se defienden van a ser expoliados por los que manejan los “mercados”, para hacer negocio a costa de nuestras vidas, condenándonos a una vida precaria desde un modelo de sociedad totalmente desigual e injusto. El ejemplo de Grecia es muy aleccionador.
Desde 1982, todo lo público se ha ido entregando a los grandes grupos empresariales y financieros, desde gobiernos de distinto signo pero de similares políticas. Desde 2007, el inicio de la crisis-estafa, los gobiernos, junto a las instituciones de la Unión Europea y las demás herramientas del sistema capitalista. FMI, BM, BCE han expoliado las rentas salariales, empobreciendo a la mayoría social para el beneficio privado de unos pocos desalmados.
Sabemos también, por ancestrales y reiteradas experiencias, que no es votando como se garantizan los derechos y las libertades, como se recupera todo aquello de lo que nos han desposeído que era nuestro, ni se impiden nuevos atracos sociales. Es con la protesta en la calle, con la presión popular, con la lucha decidida de todos y todas, gobierne quien gobierne, como conseguiremos establecer un modelo de sociedad donde podamos vivir con Dignidad.
No estamos luchando por la “estatalización” de la vida, estamos luchando por defender lo Común, lo que es de todos y todas y, por ello, defendemos también la necesidad y el derecho a la participación en la gestión y en la toma de decisiones por parte de l@s usuari@s y trabajador@s de dichos servicios. Se trata de ejercer la Democracia directa, la participación real en todo aquello que nos afecta vitalmente.
Salgamos nuevamente a la calle, masivamente, a defender lo que es nuestro, porque “tenemos derecho a tener derechos”, pero tendremos que ganarlos porque nadie nos los va a regalar.
¡¡ TENEMOS DERECHO A TENER DERECHOS !!
Más información, datos, logos, vídeos,... en http://cgt.org.es/en-defensa-de-lo-publico

lunes, 4 de agosto de 2014

LA PRIVATIZACIÓN MATA: Acto en San Clemente el 7 de Agosto


El próximo jueves 7 de Agosto, a las 19.30 en el Centro Joven de San Clemente (antiguo Centro de Salud, en la Plaza de la Iglesia), se desarrollará un video-fórum a partir de los materiales audiovisuales de la campaña LA PRIVATIZACIÓN MATA.

Esos materiales, que se han confeccionado a partir de los ejes de la campaña, son 8 pequeños vídeos (con una duración total de 20 minutos entre los 8):
·         La Salud es un derecho, no un negocio. Sólo tú puedes defenderla.
·         Sanidad para todos.
·         Gestión Pública. Fuera empresas de la Sanidad.
·         Utilización de los recursos al 100 por 100.
·         Por un sistema sanitario verdaderamente democrático.
·         Prestaciones sanitarias.
·         Por una política del medicamento al servicio de las personas, no de las multinacionales.
·         SÍ HAY DINERO para garantizar una Sanidad Pública para todas y todos.

A partir de su visualización, debatiremos sobre la situación, las perspectivas y las alternativas al desmantelamiento de nuestra Sanidad Pública, aquí y en todo el estado.

Esta actividad está organizada por la Plataforma por lo Público de San Clemente, y cuenta con el apoyo y la participación de la sección sindical de la Confederación General del Trabajo (C.G.T.) en el Hospital de Villarrobledo. Ambos grupos, junto a otros muchos, participan en esta campaña de la Red Autogestionada Anti-Privatización de la Sanidad (RAAS). En San Clemente, las vecinas y vecinos agrupados en torno a su Plataforma están luchando contra los recortes en su Centro de Salud, que están perjudicando gravemente la atención primaria en la localidad. Una situación que se repite en numerosas localidades de toda el área. En Villarrobledo, donde está el hospital de toda la zona, la lucha contra el desmantelamiento (privatización salvaje) de los servicios sanitarios es desarrollada ahora por diversos grupos de activistas coordinados entre los que se encuentra la CGT.

Llamamos a todas las gentes de la zona a participar en este acto. Y a seguir luchando contra la destrucción de nuestra Sanidad Pública.

PORQUE LA PRIVATIZACIÓN MATA, LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO


Más información sobre la campaña en http://laprivatizacionmata.org/

martes, 1 de abril de 2014

CONCENTRACIÓN en Ciudad Real: La Privatización MATA



El próximo sábado 5 de Abril se desarrollarán movilizaciones en muchos lugares del estado contra la privatización de NUESTRA SANIDAD. En nuestra área se realizará una CONCENTRACIÓN en CIUDAD REAL, a las 12.00 en la Plaza Cervantes (la subdelegación ha cambiado el lugar original, que era la Plaza Mayor), convocada por la Coordinadora Anti-Privatización de la Sanidad allí recientemente formada, y a la que apoyamos diversos colectivos de toda esta zona. También nuestra Federación Comarcal, pues nuestros compañeros allí participan en esta campaña, como en otras localidades también lo estamos haciendo.

Se enmarca en la campaña estatal LA PRIVATIZACIÓN MATA, de la que puede verse información y materiales en: http://laprivatizacionmata.org/ Y en el marco de la cual se han realizado actos en Alcázar de San Juan y Villarrobledo la semana pasada. Consideramos muy importante que todas y todos hagamos un esfuerzo por asistir, porque será la única que se desarrolle en CLM (en otros lugares hemos realizado movilizaciones también con este tema hace poco). Además, es una manera concreta de continuar el proceso de luchas que tuvo un paso importantísimo el pasado 22M. En y desde las localidades podemos organizarnos para acudir, como demostramos el 22M en las Marchas de la Dignidad.

Tanto en Alcázar de San Juan - Pedro Muñoz, como en Villarrobledo - San Clemente, se están organizando ya compañeros para asistir. Si lo necesitas, ponte en contacto con nosotr@s.

Ponemos aquí también el calendario completo de movilizaciones que se desarrollarán en todo el estado:
Aragón.
Zaragoza: lunes 7 a las 18 horas. Concentración frente al Colegio de Médicos. Convoca: Plataforma contra la privatización de la sanidad de Aragón.
Castilla La Mancha.
Ciudad Real: sábado 5 abril, 12 horas. Concentración en la Plaza Mayor. CAS Ciudad Real
Castilla y León.
Palencia: sábado 5 de abril, 12 horas. Concentración calle mayor, estatua de la mujer
Miranda de Ebro (Burgos): sábado 5 de abril, 12 horas. Concentración en el mercadillo. Convoca: Plataforma “En Pie”
Catalunya.
Tarragona: lunes 7 de abril, 19 horas. Concentración en la “font dels despullats”, rambla nova. En función del número de manifestantes se podría ir en manifestación hasta la plaza del ayuntamiento. Convoca: Grupo de trabajo en defensa de la sanidad publica
Euskal Herria
Bilbao/Bilbo: lunes 7, 11:30 horas, concentraciones en el Hospital Universitario de Basurto y en el Hospital Universitario de Cruces. Convoca: Colectivo Antígona
Extremadura
Mérida: sábado 5, 12 horas. Concentración frente a la Asamblea de Extremadura. Convoca: CAS Extremadura
Madrid: sábado 5 a las 19 horas. Manifestación desde Sol-Cibeles-Ministerio de sanidad. Convocan: CAS Madrid, Matusalén, grupos vecinales y del 15 M.
País  Valenciá.
Denia: sábado 5 de abril 18 horas. Concentración en las  puertas de urgencias del Hospital de Denia el 5 de abril a las 18 horas. Convoca: Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de la Marina Alta

lunes, 24 de marzo de 2014

LA PRIVATIZACIÓN MATA: Crisis capitalista y privatización de la Sanidad (actos públicos con Nines Maestro en Alcázar de San Juan y Villarrobledo)

Los próximos días 27 (jueves) y 28 (viernes) de Marzo vamos a realizar sendos actos públicos en Alcázar de San Juan y en Villarrobledo (respectivamente), comentando la campaña LA PRIVATIZACIÓN MATA, en la que nuestra organización es muy activa. Y presentando el libro Crisis capitalista y privatización de la Sanidad, de Ángeles (Nines) Maestro, para lo que contaremos con la presencia de la autora, una médico y activista que lleva muchos años luchando contra la privatización de nuestra Sanidad, a través de la Coordinadora anti-privatización de la Sanidad en Madrid (CAS-Madrid) y de la Red Autogestionada anti-privatización de la Sanidad (RAAS), de la que nuestro Sindicato forma parte.

En la Manifestación que se celebró en Villarrobledo el pasado 16 de Febrero ya presentamos esta Campaña estatal, en la intervención que realizó a su término nuestra sección sindical en el Hospital General de Villarrobledo, y a través de un tríptico cuyo texto enlazamos aquí: Presentación de la Campaña en La Mancha

Ahora queremos profundizar más en el análisis de esta barbaridad que padecemos. Para animar a continuar la resistencia y la lucha, que tendrá una nueva expresión en las movilizaciones que se desarrollarán por todo el estado el próximo 5 de Abril. Y para dejar claro que por supuesto que existen verdaderas alternativas.

Puedes ver más información sobre esta Campaña, vídeos, textos,..., en la página La Privatización Mata 

viernes, 14 de febrero de 2014

Comunicado en apoyo a la Manifestación del 16 de Febrero en Villarrobledo

En nuestra última Asamblea, celebrada el viernes 7, acordamos mostrar públicamente nuestro apoyo a la Manifestación que se desarrollará en Villarrobledo el próximo domingo. Nuestro sindicato comparte con los colectivos convocantes los motivos que les llevan a salir de nuevo a la calle: todas y todos tenemos que luchar contra las privatizaciones, los recortes y la destrucción de nuestros Servicios Públicos; contra la fractura hidráulica y el basurero nuclear; contra el paro, la precariedad, los impagos de nuestros salarios, la pobreza y los desahucios; por el reparto del trabajo y la riqueza; para defender, con uñas y dientes si es preciso, nuestros hospitales y nuestras escuelas; por nuestra Naturaleza y nuestra vida en estas tierras.

Además, apoyamos también la forma de lucha que se está siguiendo por estos colectivos: asamblearia y autogestionada; abierta y unitaria.

Llamamos a toda la afiliación de nuestro sindicato a participar en la Manifestación. En ella estará presente nuestra sección sindical del Hospital de Villarrobledo. Las compañeras y compañeros de nuestro núcleo en San Clemente y Villarrobledo nos han informado de que asistirán colectivos y activistas de varias localidades. Consideramos muy importante que toda la población posible salga a la calle y se manifieste ese día. Porque, como dicen los colectivos convocantes en su propaganda

¡LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO!

Sindicato de Oficios Varios y Federación Comarcal de CGT del área de Alcázar de San Juan

domingo, 27 de octubre de 2013

Huelgas contra la destrucción del ferrocarril público

El Sindicato Federal Ferroviario de CGT y el Sindicato Ferroviario de la Intersindical convocan varias jornadas de huelga y paros contra la destrucción de empleo y en defensa del servicio público y social. En el contexto de la ola de privatizaciones que padecemos desde hace años (da igual quien gobierne, porque todos sirven al capital), los transportes ferroviarios en todo el estado han sido y son uno de los principales objetivos del poder. Eso no sólo ha significado una degradación constante de las condiciones de trabajo de los ferroviarios, sino también un empeoramiento progresivo de un servicio esencial para los ciudadanos. Mientras los diferentes gobiernos del PP$OE regalaban millones y millones de euros a las multinacionales a través de megaconstrucciones absurdas que sólo interesan a los ricos, la mayoría de la población hemos visto cómo se nos quitaban servicios y líneas, y cómo se encarecían los billetes de manera brutal. Por eso, desde la Federación Comarcal de la CGT del área de Alcázar de San Juan apoyamos a los compañeros en este proceso de movilizaciones, en estas huelgas y paros. Y llamamos a toda la ciudadanía a movilizarse. Porque el ferrocarril lo hemos pagado entre todos. No permitamos que lo destruyan.

Puedes ver más información en la web del SFF de CGT
Y también el Comunicado que la Coordinadora regional de CGT-SFF emitió el pasado Agosto: Contra el desmantelamiento del ferrocarril en Castilla-La Mancha

sábado, 12 de octubre de 2013

CONTRA EL PROCESO DE DESTRUCCIÓN Y PRIVATIZACIÓN DEL HOSPITAL DE VILLARROBLEDO


Desde CGT venimos denunciando desde hace tiempo el progresivo desmantelamiento de la Sanidad Pública, llámese colaboración público-privada, modernización o profesionalización. De cara a la galería se pone la sonrisa y el “ya no hace falta privatizar porque hemos trabajado bien”, cuando la realidad es que se le sigue dando tajada a la empresa privada de manera soterrada, y se ha perdido el poco respeto que quedaba hacia el paciente y el profesional.

El fin último de todos los pasos que se van dando desde el gobierno regional es la privatización de la sanidad de forma encubierta. Por ejemplo, ahora para que alguien consiga hacerse una prueba diagnóstica tiene dos opciones: o ir a una clínica privada y pagar la prueba, o esperar año o año y pico a que le toque, arriesgándose a un final nefasto durante ese tiempo. En la misma línea, desde hace poco tiempo hemos podido ver en la puerta del Centro de Salud, un camión de una empresa privada (IDC-Capio) para realizar pruebas diagnósticas, concretamente mamografías de control. Esto sería plausible si los servicios dedicados a ello estuviesen funcionando al 100% y se recurriese a una empresa privada para disminuir la lista de espera. Sin embargo a IDC se le están derivando pacientes en un pueblo que dispone de hospital, con un mamógrafo que funciona solo unos días a la semana por falta de personal, e incluso en los días en los que funciona, un solo técnico se ocupa de mamografías y ecografías al mismo tiempo. ¿De verdad van a decirnos que es más barato pagarle a IDC por las mamografías, que usar los recursos de los que ya se dispone en el sistema público y que están parados? De este modo, las dos opciones de las que dispone un usuario del sistema sanitario ahora mismo, van ambas a parar al mismo bolsillo, al de la empresa privada y a forzar que ambas opciones acaben en empresas que se dedican a obtener beneficios para sus accionistas. Eso es Privatizar.

Existen testimonios que ponen la piel de gallina, sobre pacientes que se mandan a casa sin apenas reconocimientos o pruebas, en muchos casos con resultados nefastos. Se cierran camas en planta en época estival para minimizar contrataciones de personal que cubra las vacaciones de los trabajadores, y esto conlleva la saturación en urgencias. La falta de camas implica que se den altas hospitalarias a algunos pacientes que vuelven a entrar por urgencias el mismo día o en los días siguientes, aquejados de las mismas dolencias por las que se les dio el alta, y que los pacientes que esperan ingresar en planta, tengan que esperar bastante a menudo demasiadas horas en una cama de observación o en las mismas camillas. Se producen mezclas de patologías de pacientes ingresados por ese cierre de camas en las plantas durante el verano, así como en ocasiones la falta de las mismas en ingresos programados para intervenciones, mientras la lista de espera sigue alargándose habiendo quirófanos, plantas y aparatos de diagnósticos parados, ¿cómo tienen pensado reducir esta lista de espera? ¿A manos de quién va a ir ese dinero?

A parte del repago previsto en fármacos hospitalarios, se implantan nuevos repagos como la tasa de 5€ por informe médico o copia de pruebas diagnósticas, cuyo importe tendremos que ingresar en el banco antes de retirar la prueba y el cobro a los trabajadores del servicio de salud por solicitar por ejemplo el certificado de servicios prestados, también a 5€ por certificado.

En cuanto al personal, se han eliminado las especialidades de pediatría y se ha perdido una pediatra. Se exprime hasta el máximo al trabajador sin cubrir bajas, se están eliminando plazas, se trabaja con materiales de baja calidad porque el euro es el único indicador válido, si es barato es bueno, no hay más valoraciones y tanto el profesional como el paciente, que es en definitiva por quien debería velarse, son “accesorios”, sólo cuenta el ahorro.

Desde CGT seguimos denunciando estas prácticas y animamos tanto a pacientes como a profesionales a sacar a la luz lo que consideramos que es un aniquilamiento de la sanidad pública y a que denuncien sus casos concretos, aquellos en que se han visto directamente afectados como usuarios, escribiendo al correo de nuestro sindicato: cgtalcazar@yahoo.es o por sí mismos entrando en el siguiente enlace: http://lamanchaalternativa.foroactivo.com/forum

Por otra parte nos preguntamos dónde están las voces de colectivos tan importantes como el colectivo médico, tan “activo” en otro momento del proceso y que ahora está sospechosamente silente, o el de enfermería, que sufre constantemente los efectos de esta aniquilación de la sanidad pública. Ya que son conocedores de primera mano de los problemas a los que se enfrenta la sanidad pública y como colectivos fuertes dentro del sistema, les animamos a que sus voces no sean cómplices ni se dejen “comprar” por no sabemos bien que beneficios. Tenemos claro que contamos con grandísimos profesionales, que en muchos casos se ven atados de pies y manos para ejercer su labor. Podemos tomar como ejemplo el servicio de pediatría del hospital, que aun contando con profesionales especialistas en diversas áreas, han eliminado dichas especialidades, obligándoles a ejercer una pediatría básica y restringiendo las pruebas diagnósticas a los niños que son los que principalmente sufrirán estas mermas. Sin embargo, también hay otros que, sirviendo a los intereses del poder, están haciendo posible esta destrucción de la sanidad pública, y a estas alturas del proceso, el silencio también es colaboración.

Apoyamos a todos los colectivos afectados por estos procesos porque todos son importantes, los médicos lo son, pero también los auxiliares de enfermería, los celadores, personal de mantenimiento, de limpieza, de administración, de enfermería, etc..., así como estamos del lado de pacientes y usuarios.

El silencio y la desinformación son aliados del poder, por eso tenemos que alzar la voz e informar de todo lo que está pasando y romper con el secretismo y la manipulación. Trabajemos todos juntos para recuperar una sanidad que un día fue pública y gratuita.

¡CALLARSE NO SIRVE DE NADA!
¡SI QUIERES TENER SANIDAD PÚBLICA, TENDRÁS QUE LUCHAR POR ELLA!

Núcleo de la Confederación General del Trabajo (C.G.T.) en Villarrobledo y San Clemente
Federación Comarcal de Alcázar de San Juan