Por encima de lo que digamos de nosotros y nosotras mismas, somos lo que somos, lo que viene a decir que la CGT no es más que la suma de éste, de aquélla, del otro, ... y de ti mismo, si te animas. Desde luego que hay otra manera de hacer las cosas, y a ella te invitamos a sumarte.

Mostrando entradas con la etiqueta Huelgas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huelgas. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de octubre de 2016

Por la reactivación de la lucha en defensa de la EDUCACIÓN PÚBLICA. Apoyamos la HUELGA del 26 de OCTUBRE

Este próximo 26 de octubre debe ser una fecha muy importante para la Defensa de la Educación Pública. La HUELGA convocada a nivel estatal por los estudiantes, junto a familias y docentes en diferentes comunidades del Estado, no solo va dirigida contra la LOMCE y el decreto de las reválidas recientemente aprobado, sino contra todo el proceso de desmantelamiento y privatización de la Educación Pública iniciado masivamente en 2011. Desde hace cinco años toda la comunidad educativa: madres, padres, estudiantes y trabajadores (docentes y no docentes) nos movilizamos de forma autónoma, descentralizada y autogestionada contra los recortes y la mercantilización de la Educación Pública de calidad, y por el derecho a la educación universal y la igualdad de oportunidades; la consolidación de estos ataques no tiene que quedar sin respuesta. Es por esto que la Huelga del 26 de octubre tiene que constituir un gran impulso en la recuperación de la organización y la lucha de las asambleas y comunidades educativas en Castilla-La Mancha.

Los Sindicatos de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Cuenca y La Mancha apoyamos totalmente esta convocatoria de Huelga de los estudiantes y lamentamos que no sea secundada por los sindicatos “mayoritarios” con estructura educativa en la región. CGT en Castilla-La Mancha tiene escasa implantación en el sector educativo. Es por ello que hacemos un llamamiento a las trabajadoras y trabajadores de la enseñanza a sumarse a la CGT, precisamente para hacer frente a la inactividad en la que está inmersa la lucha en defensa de la Educación Pública. Consideramos que las explicaciones que ofrecen los sindicatos “representativos” para no convocar la Huelga del 26 de octubre reflejan la dejadez de sus obligaciones, ya sea debido a su burocratización y/o connivencia con el poder de turno -llegando incluso a boicotear iniciativas de otros colectivos que escapan a su control- ya sea por su inactividad e/o incompetencia. Son las asambleas y las comunidades educativas las que tienen que “liderar” la defensa de la Educación Pública. El papel de los sindicatos no es el de adueñarse o “patrimonializar” las asambleas, sino el de trabajar por el empoderamiento de las comunidades educativas de la región (existen ejemplos de estos procesos como en el caso de la Asamblea de Enseñanza de Villarrobledo). Por esto, volvemos a hacer un llamamiento a toda comunidad, asamblea o plataforma interesada en dar la batalla por el derecho a una Educación Pública, laica, universal y de calidad.

Creemos que esta Huelga no solo tiene que servir para reactivar la lucha por la Defensa de la Educación Pública, sino también para confluir con otras luchas que se están llevando a cabo en nuestra región como la defensa de la Sanidad Pública, los Servicios Sociales, la aplicación digna de la Ley de Dependencia, la paralización de los Desahucios, la Remunicipalización de los Servicios Públicos, la Renta Básica o la Amnistía Social.

Ante el ataque del sistema capitalista, para el que la acumulación de la riqueza y el beneficio continuo valen más que la propia vida humana, la recuperación de nuestros derechos laborales y sociales es una cuestión vital. Porque nuestra dignidad no se puede comprar, tenemos que pensar que ¡LA ÚNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE NO SE LLEVA A CABO!  

¡LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO!

                                   CGT LA MANCHA – CGT CUENCA


domingo, 27 de octubre de 2013

Huelgas contra la destrucción del ferrocarril público

El Sindicato Federal Ferroviario de CGT y el Sindicato Ferroviario de la Intersindical convocan varias jornadas de huelga y paros contra la destrucción de empleo y en defensa del servicio público y social. En el contexto de la ola de privatizaciones que padecemos desde hace años (da igual quien gobierne, porque todos sirven al capital), los transportes ferroviarios en todo el estado han sido y son uno de los principales objetivos del poder. Eso no sólo ha significado una degradación constante de las condiciones de trabajo de los ferroviarios, sino también un empeoramiento progresivo de un servicio esencial para los ciudadanos. Mientras los diferentes gobiernos del PP$OE regalaban millones y millones de euros a las multinacionales a través de megaconstrucciones absurdas que sólo interesan a los ricos, la mayoría de la población hemos visto cómo se nos quitaban servicios y líneas, y cómo se encarecían los billetes de manera brutal. Por eso, desde la Federación Comarcal de la CGT del área de Alcázar de San Juan apoyamos a los compañeros en este proceso de movilizaciones, en estas huelgas y paros. Y llamamos a toda la ciudadanía a movilizarse. Porque el ferrocarril lo hemos pagado entre todos. No permitamos que lo destruyan.

Puedes ver más información en la web del SFF de CGT
Y también el Comunicado que la Coordinadora regional de CGT-SFF emitió el pasado Agosto: Contra el desmantelamiento del ferrocarril en Castilla-La Mancha