Por encima de lo que digamos de nosotros y nosotras mismas, somos lo que somos, lo que viene a decir que la CGT no es más que la suma de éste, de aquélla, del otro, ... y de ti mismo, si te animas. Desde luego que hay otra manera de hacer las cosas, y a ella te invitamos a sumarte.

Mostrando entradas con la etiqueta Todos los Nombres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Todos los Nombres. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de mayo de 2016

MEMORIA HISTÓRICA Y LUCHA OBRERA


Por iniciativa de la Confederación General del Trabajo (C.G.T.) en la comarca, el próximo sábado 7 de Mayo se realizará en Motilla del Palancar la actividad MEMORIA HISTÓRICA Y LUCHA OBRERA. Será en el Centro Social de la localidad, a partir de las 17.30 horas.

Primero se proyectará la película “SIETE DÍAS DE ENERO”, de Juan Antonio Bardem, que refleja los acontecimientos históricos relacionados con la conocida "matanza de abogados y abogadas de Atocha": un triste episodio del pasado dictatorial franquista que no puede ni debe quedar impune o alejado de nuestras memorias.

Tras la proyección de la película, nos hablarán 2 compañeros:
Miguel Ángel Domenech, miembro de Ciudadanos por la República, comentará “La Otra Transición”.
Y Raúl Giménez Rodrigo, miembro de Martxoak 3 de Marzo, hablará sobre “Experiencias de Recuperación de la Memoria y Denuncias contra el Franquismo”.
Además, estarán presentes otros compañeros que participan en procesos de recuperación de nuestra Memoria Histórica en diversas zonas manchegas.

Tras el debate, analizaremos también la propuesta que, desde CGT en Motilla del Palancar, se ha formulado para rendir un merecido homenaje a las abogadas y abogados asesinados en la matanza de Atocha. Porque, como no puede ser de otra manera, realizamos esta actividad por la imperiosa necesidad de reconocer la labor de tantas y tantas personas que dieron su vida por la libertad y la democracia. Así, queremos que el acto sea un aliciente para reclamar justicia y reparación. Porque tenemos una Ley de Memoria Histórica que contempla, entre otras medidas, la sustitución de nombres de calles que aludan a la pasada dictadura. Pero en nuestra localidad persiste precisamente una calle con el nombre de un ministro de este oscuro periodo (Ruiz Jarabo). Por tanto, aprovecharemos para demandar el cambio de nombre a fin de que esta calle pase a llamarse Abogados de Atocha, al considerar que es el mejor homenaje a su labor y a la democracia.

Por todo lo expuesto, nos gustaría contar con la presencia, la participación y el apoyo de todos aquellos colectivos (asociaciones, partidos, otros sindicatos,…) y personas implicadas con las libertades individuales, con el progreso social y la democracia.

C.G.T. – Motilla del Palancar

Sindicato de Oficios Varios de La Mancha

jueves, 12 de diciembre de 2013

2 exposiciones en Mota del Cuervo: Todos los Nombres y La Revolución Libertaria

Del 8 al 14 de Diciembre, en el Centro Cultural `La Tercia´ de la localidad conquense de Mota del Cuervo pueden verse 2 exposiciones: TODOS LOS NOMBRES y LA REVOLUCIÓN LIBERTARIA. La organización de este evento corre a cargo de nuestro Sindicato y de la Asamblea de Mota de Izquierda Unida.

La Revolución Libertaria ya ha estado antes en otras localidades de La Mancha, mostrando ese mundo nuevo que fue y es posible. Y Todos los Nombres inicia ahora su andadura por nuestras tierras. Desde Mota irá a Alcázar de San Juan, Villarrobledo, Ciudad Real,... Con ellas, desde CGT queremos seguir mostrando y recordando la Historia de todas y todos aquellos que trabajaron y lucharon por un mundo radicalmente distinto a éste capitalista, y que en muchos casos pagaron sus anhelos con su vida por la represión fascista.

El próximo sábado 14 habrá también una charla, en el mismo centro cultural de Mota del Cuervo, a cargo de nuestro compañero Cecilio Gordillo, verdadera alma de un proyecto, TODOS LOS NOMBRES, que ha conseguido algo inimaginable hace unos años: recuperar más de 79.000 nombres e historias de represaliados por el franquismo (79.221 y la cifra sigue aumentando). Y lo ha hecho pese a todas las trabas que quienes tienen mucho que ocultar por sus vínculos con el franquismo han puesto.

El número de víctimas de nuestras tierras cuyas historias están disponibles en la web http://www.todoslosnombres.org/ es de 65 de la provincia de Cuenca, 220 de la provincia de Ciudad Real y 120 de la de Albacete. Queremos también con estos actos animar a todos los familiares que lo deseen a contactar con nosotros y con el resto de asociaciones memorialistas para encontrar a los suyos, para que puedan saber qué fue de ellos y puedan hacer sus duelos con esa dignidad que les fue negada sistemáticamente por los represores.